top of page

Apoyo a la asistencia Militar

comunicaciones998

Almirante David René Moreno Moreno


Del anterior gobierno se heredó una gran polarización en todo el país, lo cual ha sido incre- mentado por el Paro, pero además, éste ha generado odios y resentimientos, pobreza y ren- cores, hambre y desempleo. Para nadie es un secreto que los cabecillas de la izquierda recal- citrante quieren incendiar el país y seguramente que en cumplimiento de las instrucciones del Foro de Sao Paulo y del Grupo de Puebla, desean que se genere nuevamente un 9 de abril, sangriento, doloroso, brutal, con extremas consecuencias para el pueblo colombiano, con el único propósito de acceder al poder, para establecer una Dictadura de la delincuencia organi- zada. Están buscando el pretexto para dar la orden de que se genere el caos y la anarquía. Pero lo peor, es que tenemos individuos y organizaciones muy reconocidas que juegan a las tres bandas y ya están viendo como congraciarse con los causantes de la actual orgía de violencia, para posicionarse según las futuras conveniencias.


Es increíble que nefastos personajes como Petro, con su apoyo al actual paro, promuevan que haya más despidos en el trabajo, que haya violencia en las calles, que fracasen las empresas, que no abran los negocios, que no consuman bebidas gaseosas, que no se usen los buses privados, que no se usen los carros; quiere llevar al país a una situación similar a la zozobra vi- vida a finales del siglo XX y comienzos del XXI por las acciones delictivas de las FARC y el resto de los grupos delincuenciales, cuando Colombia llegó a considerarse un país inviable, que es lo que no han vivido los imberbes irresponsables que aprovechan estas situaciones para descargar la ira que los corroe por su incapacidad y odio frente a la sociedad conformada por quienes si han trabajado honestamente para hacer empresa y servir al país. Llama la atención porque Petro no promueve que no se compren tiquetes por intermedio de Aviatur o porque no extiende su veto a Monómeros Colombo Venezolanos S.A., solo por citar algunos ejemplos.


Otros funestos individuos como Gustavo Bolívar, quien aunque está en el Congreso, manifies- ta públicamente que odia a Colombia y apoya económicamente a los vándalos para que con- tinúen delinquiendo y haciendo daño a los particulares y a las entidades públicas y privadas; si eso lo hace desde su curul en el parlamento, que no estará tramando en contra de la sociedad colombiana? Es tan cínico este mal llamado ‘padre de la patria’ que viaja, al país símbolo del capitalismo que odia, a denunciar situaciones de Derechos Humanos por “brutalidad de la Policía” durante el paro, que desfachatez.

Pero en el Parlamento colombiano hay aún más personajes, de triste recordación, que odian a la democracia y a sus instituciones: es el caso de las Representantes de Izquierda Ángela María Robledo (Colombia Humana) y María José Pizarro (Decentes), quienes sin ningún empacho y protegiéndose en su investidura parlamentaria, humillaron a nuestra Policía Nacional durante el acto de Moción de Censura que promovieron recientemente congresistas de la izquierda en contra del Ministro de Defensa. Estos personajes desprestigian a una de las Instituciones más valiosas de la Democracia: El Congreso Colombiano.


Existe desde hace mucho tiempo una campaña perfectamente orquestada contra la Fuerza Pú- blica y en particular contra la Policía Nacional, que dicho sea de paso, son unos verdaderos héroes al no dejarse presionar para responder, como corresponde, con el uso de la Fuerza legítima del Estado contra quienes los atacan, hieren y asesinan. Lo que buscan los miembros de la izquierda y un ex Director de la Policía Nacional es sacar a esta institución centenaria del Minis- terio de Defensa para manipularla, como se hacía en la primera mitad del siglo XX. Lo que quie- ren es que cada Alcalde tenga su propia Policía para politizarla, como sucede con las Fuerzas Armadas en regímenes como Cuba o Venezuela, para lograr con ella los objetivos personales.


Aplaudo el Decreto 575 del 28 de mayo 2021, por medio del cual se imparten instrucciones para la conservación y restablecimiento del orden público en el territorio nacional, especial- mente para facilitar la denominada “ASISTENCIA MILITAR” de que trata el artículo 170 de la Ley 1801 de 2016. Se les ha dado a las autoridades civiles, Gobernadores y Alcaldes, las herramien- tas legales para que se restablezca el orden constitucional en sus Departamentos y Municipios y así liberar a los colombianos del secuestro en las carreteras y los desmanes en las poblaciones.

La protesta social es válida, pero no puede afectar al país, ni puede ser empleada como ins- trumento de la izquierda para lograr el poder; la Fuerza Pública, en ejercicio de sus funciones y atribuciones constitucionales han sido establecidas para asegurar la defensa de la sobera- nía, la independencia, la integridad del territorio nacional, el orden constitucional, el manteni- miento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz. Apoyemos la labor de nuestra Fuerza Pública.


La guerra jurídica contra la Fuerza Pública se va a disparar con la Asistencia Militar para el restablecimiento del orden público; sin lugar a dudas, este tema debe estar como máxima prioridad por parte de los cabecillas de la izquierda fanática y recalcitrante para atacar las de- cisiones del gobierno. Debemos dar todo el apoyo de la ciudadanía a los hombres y mujeres de las Instituciones Castrenses y de Policía para que cumplan su loable labor dentro de los conceptos del respeto a los DD.HH. y el D.I.H., pero también debemos promover una campaña para que se levante el Fuero Parlamentario y se juzgue a quienes con sus acciones u omisiones han sido la causa de este desastre, para que paguen por los muertos y heridos, por la quiebra de las empresas, por la pobreza que se ha generado, por los daños que se han causado, por el retraso industrial que se ha producido, por la violencia que nos ha humillado.


FOTO: www.cgfm.mil.co

*LAS OPINIONES AQUÍ PUBLICADAS SON RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PENSAMIENTO DEL CGA

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page